Revista IDEA Construcción y Madera.
Grupo de Investigación SENNOVA CTCM SENA Bogotá.
La revista IDEA Construcción y Madera, está dirigida a la comunidad académica y empresarial del área de la construcción y la madera, con un enfoque divulgativo de investigación, innovación y desarrollo tecnológico de los centros de formación, universidades y sector productivo, con el fin de fortalecer las actividades de divulgación e Incentivar a profesionales y académicos a participar en el desarrollo de la investigación, intercambios de ideas, conocimiento y experiencia en temática como construcción sostenible, energías renovables, diseño sustentable y nuevas tecnologías...
Ver más.
Revista de Investigación en Gestión Administrativa y Ciencias de la Información
Grupo de Investigación SENNOVA GICGA.
La Revista pertenece al Centro de Gestión Administrativa de la Regional Distrito Capital, la periocidad es anual y se especializa en las líneas de investigación de Gestión Administrativa, Empresarial, Talento Humano como áreas de Gestión Administrativa y Ciencias de la Información que comprende la Gestión Documental, Bilbiotecaria, insertando tambien los procesos de tecnologias de la información y aplicabilidad en el sector productivo
Ver más.
Caracterización ocupacional del sector de la propiedad horizontal en la ciudad de Bogotá D.C.
Johana Regino Vergara, Leonel Rojas Ortiz.
Estudio de caracterización ocupacional del sector de la propiedad horizontal en Bogotá, D.C., tomando como caso de estudio la localidad de Suba en estratos 1, 2 y 3; en este se identifica, describe y analiza el ámbito, la naturaleza, características y tendencias del sector de la propiedad horizontal con miras a definir competencias, áreas prioritarias de formación y certificación del talento humano del sector.
Ver más.
Guía gráfica conceptual de propiedad horizontal : capítulo I, ley 675 de 2001
Ingrid Johana Pineda Medina.
Guía que proporciona información y orienta el aprendizaje, asociada a la gestión de la propiedad horizontal en Colombia, presenta la evolución de la vivienda y desarrollo histórico de las normas de vivienda a nivel mundial y nacional, así mismo se presenta de forma didáctica en español e inglés vocabulario asociado al área en mención.
Ver más.
Sistemas de Recolección de Agua Lluvia, Evolución y Perspectivas en la Propiedad Horizontal
Ingrid Johana Pineda Medina, Gisela Yasmín Navarro Vargas , Jorge Mario Paternina Martínez
La gestión integral del recurso hídrico es una necesidad y un compromiso a nivel mundial del cual Colombia hace parte, sin
embargo más allá de las políticas públicas y las normativas legales, tangibilizar los esfuerzos en acciones cotidianas, resulta un
reto. La población Colombiana está creciendo, incrementando la construcción de vivienda sometida al régimen de propiedad horizontal,
que hoy en Bogotá supera el 70%, con tendencia al incremento...
Ver más.